Existe una amplia clasificación para las armas y es común que muchos términos nos suenen pero que a veces los utilicemos sin saber exactamente a qué hacen referencia. En este artículo vamos a analizar dos de ellos, comparando así las armas semiautomáticas y las de aire comprimido.
- Las armas de aire comprimido, en contraposición a las de fuego, que utilizan una serie de reacciones químicas, utilizan la fuerza del aire cuando se comprime. Para ello tienen un mecanismo relativamente sencillo: al accionar el gatillo, el muelle o resorte que se encuentra en la cámara, se libera accionando un pistón. Este pasa aire comprimido al cañón, que impulsa el balín. Dentro de este grupo se encuentran las conocidas carabinas de aire comprimido Gamo
- Cuando hablamos de semiautomáticas, como las escopetas semiautomáticas Beretta, hacemos referencia a cualquier tipo de arma de fuego que utiliza los gases producidos en el disparo para introducir un nuevo cartucho en la recámara. Este procedimiento se produce hasta agotarse la munición